INCURSIONANDO EN
EL PLANETA HTML
Por Héctor B. Ocampo
V.
El funcionamiento del lenguaje HTML es sencillo y
al mismo tiempo poderoso. A medida que se avanza, se van viendo mayores
posibilidades.
En principio es bueno saber que la creación de
este lenguaje tuvo la intención de ser muy generalizado y que pudiera funcionar
en los más diversos computadores y ser compatible con una gran cantidad de programas, lo cual en general se ha conseguido.
De este modo, podemos decir que se puede hacer la
programación en html desde un procesador de palabra y
ponerlo luego a funcionar en un editor.
Estos editores los venden en el comercio, pero
también los tenemos gratis en Internet. Nuestras páginas en sitios comerciales
como freeservers.com, geocities.com, angelfire.com, gratisweb.com, etc. cuentan
con editor de html, pero antes de ir a verlo, debemos
aprender algunos elementos del lenguaje.
El lenguaje html
funciona basado en órdenes sencillas. Para que el computador entienda que se
trata de estas ordenes, se utilizan los signos < y > para escribir dentro
de ellos la orden. Además, cuando queremos indicar que la orden termina
utilizamos los mismos signos y la misma orden, pero colocamos la barra
inclinada antes de la orden. Veamos un ejemplo:
Todos los archivos de html
comienzan con la orden <html>, que indica que
estamos comenzando a trabajar en este lenguaje, y al terminar el archivo,
siempre debe aparecer </html> lo que indica que
ya hemos terminado ese archivo.
Los editores quieren facilitarnos las cosas y por
esto muchos de ellos incluyen cuatro ordenes pre elaboradas desde el principio así:
<html>
<head>
<title>aquí se escribe el titulo</title>
</head>
<body>
aquí va el
cuerpo de la página
</body>
</html>
Veamos el significado:
<head> es la orden de encabezado, si miras tu pantalla
en este momento, es muy posible que en la parte superior aparezca un primer
renglón que no has leído, y que contiene el título de la página y el nombre del
programa navegador.
<title> es el título de la página, aparecerá posiblemente
centrado y resaltado, y si no es así, podremos dar las ordenes para que lo
haga.
<body> es el cuerpo de la
página, aquí podremos incluir todos los elementos que queremos poner en una
página, modificar el tamaño y color de la letra, el color del fondo, las
imágenes, las tablas, los hipervínculos, los marcadores (que son los vínculos
que se hacen de un lugar a otro dentro de la misma página), los campos
independientes (conocidos como “frames”), y muchas
otras cosas mas.
DE
Para hacer una práctica con estos elementos,
debemos hacer lo siguiente:
Tener un texto escrito en el procesador de palabra
y guardado en el disco duro como página web, o sea
que es un archivo con extensión .htm. Ve a Word o a Front Page, haz el archivo y regresa aquí.
*************
Ahora ve a tu página, no olvides entrar por el
sector de miembros registrados (member login, parte
superior derecha en el caso de freeservers.com).
Escribe el nombre de tu sitio y la clave, esto te
llevará al área de miembros.
Aquí puedes ya acceder a las vias
para construir la página (“build my
site” o “work on my site”).
Encontramos entonces la posibilidad de editar esta página. Esta operación
posiblemente ya la has recorrido al trabajar por primera vez en la página.
*************
En los diferentes recuadros que aparecen al
presionar los cuadritos de edición (edit), puedes
encontrar algunas órdenes preelaboradas en lenguaje html,
o puedes incluir algunas.
Coloca por ejemplo en una de ellas las siguientes
órdenes y observa lo que pasa presionando el botón de “subir” (update!):
<h1>letra grande</h1>
<h3>letra mediana</h3>
<h6>letra pequeña</h6>
Si has logrado hacerlo, comprenderás que las
palabras prediseñadas que hay en nuestra página, han sido hechas con esta
simple orden para establecer el tamaño de la letra. Sin embargo, y con el fin
de facilitar las cosas a los usuarios, estas órdenes no están siempre
disponibles en estas páginas.
**************
Otro experimento que podemos hacer es dirigirnos al
manejador de archivos (file manager). Este sitio es de mucho cuidado, ya que
las alteraciones que hagamos allí influyen en la estructura misma de la página.
Podemos por ejemplo presionar el botón para subir
archivos (upload) y vemos cómo sale un letrero que
nos permitirá examinar y luego subir el archivo que tenemos grabado en nuestro
disco duro desde Word.
Mire lo curioso… la palabra “examinar” puede
aparecer en español!!!!!
Examine el disco duro, identifique su archivo y dé
la orden de abrir. Luego presione “Upload” para que
el archivo suba a su archivador.
Para que este archivo pueda verse desde su página,
debe hacerle un hipervínculo. Las páginas de freeservers
tienen algunos lugares en los cuales el hipervínculo es automático. Allí dice
primero “link text” y en el renglón se escribe lo que
uno quiere que aparezca en pantalla. En segundo lugar aparece “link URL” y en
el renglón colocamos simplemente el nombre del archivo que ya hemos “subido” a
nuestro archivador, sin olvidar la extensión .htm, por
ejemplo carreta.htm.
Pero si queremos, podemos hacer uso de algunas
ordenes sencillas en los otros recuadros que permiten dar ordenes de html. Como ejemplo aquí está la orden que se usa en esta
misma página para remitir a las “clases virtuales sencillas”
<a href="clase3.htm">tercera clase virtual sencilla</a><br>
Intente hacerlo y avise al profesor cuando le
funcione!!!!!!
SUGERENCIAS PARA LOS MAS PILOS!!
Otro editor de html
podemos encontrarlo en www.geocities.com
. Hagamos el ensayo de visitar este sitio y si así lo prefiere, abrir aquí una
página mas completa.
Tomar un curso de html
gratuito es fácil… busque uno en www.aulaclic.com